Tendencias de la Industria

Estadísticas de marketing de contenidos 2025: datos clave para tu estrategia

content marketing statistics

Como profesional de marketing B2B, probablemente ya comprendes los fundamentos del marketing de contenidos. Sabes que se trata de crear contenido valioso y relevante que genere confianza y fomente relaciones, pero ahora necesitas convencer al resto de tu empresa sobre su importancia. O quizá aún tienes dudas y te preguntas si realmente es la estrategia adecuada para impulsar el crecimiento y generar leads en tu negocio.

Los datos son, por supuesto, la medida del éxito en los negocios. Independientemente de tu postura frente al marketing de contenidos, conocer y utilizar las estadísticas más relevantes debe orientar tu estrategia — y probablemente respaldar tu argumento sobre su valor.

Para ayudarte a tener éxito en 2025, reunimos algunas de las estadísticas más esenciales sobre la efectividad del marketing de contenidos, su crecimiento, ROI, aplicaciones en B2B y B2C, generación de leads, y más. También revelan tendencias emergentes como el uso creciente de video, el auge de las herramientas de IA para la creación y personalización de contenido, y el cambio hacia el contenido de liderazgo de opinión.

Estos insights te ayudarán a mantenerte a la vanguardia y alinear tu estrategia de contenidos con lo que realmente está funcionando tanto para especialistas de marketing B2B como B2C.

Principales estadísticas de marketing de contenidos 2025

¿Buscas un resumen rápido? Estas estadísticas destacan hacia dónde se dirige el marketing de contenidos y cómo otros líderes del sector lo están aprovechando para alcanzar objetivos como el reconocimiento de marca y la generación de leads:

  • Casi la mitad de los especialistas en marketing afirman que su presupuesto de marketing de contenidos aumentará en 2025; un 8% dice que disminuirá, y el 41% espera que se mantenga igual.
  • Las principales áreas en las que los especialistas en marketing B2B prevén una mayor inversión en 2025 son los videos (61%) y el contenido de liderazgo de opinión (52%).
  • El video ha sido el tipo de contenido más producido con fines de marketing durante cuatro años consecutivos.
  • Solo el 29% de los especialistas en marketing cuyas organizaciones cuentan con una estrategia de contenidos documentada afirman que es extremadamente o muy efectiva. Otro 58% considera que es moderadamente efectiva.
  • Los principales objetivos que los especialistas en marketing B2B lograron este año a través del marketing de contenidos incluyen: crear reconocimiento de marca (87%), generar demanda o leads (74%) y nutrir suscriptores, audiencias o prospectos (62%).

Where b2b marketers see organizations' investments increasing

[Fuente: Marketing Profs.com]

Estadísticas de marketing de contenidos B2B

Los especialistas en marketing B2B dependen en gran medida del marketing de contenidos, y los datos respaldan su importancia. Desde artículos breves hasta videos y casos de estudio, las estrategias más efectivas pueden generar resultados sólidos. Las plataformas de redes sociales —especialmente LinkedIn— dominan como principal canal de distribución, lo que demuestra lo crucial que es adaptar el contenido a la audiencia adecuada.

Aquí algunos datos clave:

ContentTypes

[Fuente: Marketing Profs.com]

Estadísticas de marketing de contenidos B2C

El marketing de contenidos no es exclusivo del B2B: también es una parte fundamental de muchas estrategias B2C. Con el uso de videos, eventos presenciales y artículos breves, los especialistas en marketing B2C están logrando resultados impactantes y conexiones más directas con su audiencia.

Aquí un panorama de cómo y por qué funciona el marketing de contenidos en B2C (los datos no son tan recientes como los de B2B, pero revelan tendencias valiosas):

  • El 24% de los especialistas en marketing B2C destina entre el 10% y el 24% de su presupuesto total de marketing al marketing de contenidos. Las siguientes categorías más altas son: entre el 25% y el 49% (17%), entre el 50% y el 74% (17%) y entre el 5% y el 9% (16%).
  • El 29% de los especialistas en marketing B2C reporta que su organización es extremadamente o muy exitosa con el marketing de contenidos; un 52% lo considera moderadamente exitoso.
  • El 71% de los especialistas en marketing B2C ha utilizado videos en los últimos 12 meses.
  • Los eventos presenciales (48%), los artículos o publicaciones breves (47%) y los videos (45%) fueron los formatos que ofrecieron mejores resultados para los especialistas en marketing B2C.

B2C Content Marketing Rating

[Fuente: Content Marketing Institute]

Estadísticas de ROI en marketing de contenidos

Los datos sobre el ROI del marketing de contenidos te ayudan a reflexionar sobre dónde y cómo invertir en esta estrategia para lograr el mayor impacto.

Aquí algunos de los números más relevantes:

  • Los canales de marketing con mayor ROI son sitios web/blogs/SEO (16%) y herramientas de compra en redes sociales como Instagram Shops (16%), seguidos por contenido pagado en redes sociales (14%), email marketing (14%) y marketing de contenidos (14%).
  • Por cada $1 invertido, el email marketing genera $36 en retorno.
  • El 63% y el 43% de los especialistas en marketing afirman respectivamente que las redes sociales y el correo electrónico generan el ROI más alto de todos los canales.
  • El 93% de los especialistas en video marketing reporta que el video les brinda un ROI positivo.
  • El 67% de los especialistas en marketing dice que compartir videos en plataformas como YouTube, Instagram o TikTok genera el mayor ROI de cualquier estrategia de marketing.

videos generating positive ROI

[Fuente: wyzowl.com]

Estadísticas sobre la IA en el marketing de contenidos

Un tema claro domina la conversación entre los especialistas en marketing de contenidos: cómo, cuándo y por qué usar la inteligencia artificial.

Los datos son contundentes: los equipos de marketing que adopten la IA superarán a aquellos que no lo hagan.

Así es como los líderes de marketing están utilizando la IA para mejorar la eficiencia, ofrecer experiencias personalizadas y obtener mejores resultados en todos los canales:

  • El 85% de los especialistas en marketing B2B afirman usar herramientas de IA generativa.
  • Alrededor del 42% de los especialistas en marketing reportan utilizar herramientas de inteligencia artificial “varias veces por semana o a diario”.
  • Las tres principales áreas en las que los especialistas están usando IA en marketing de contenidos son: redacción/contenido (42%), generación de contenido para redes sociales (40%) y personalización/recomendaciones (34%).
  • Uno de cada dos redactores utiliza herramientas de IA para mejorar el performance de su contenido.
  • Según una investigación publicada por HubSpot, el “75% de los especialistas en marketing creen que los motores de búsqueda con IA impactarán positivamente en sus blogs, y el 68% predice que su sitio recibirá más tráfico”.
  • El 68% de los líderes de marketing reportan un retorno positivo sobre su inversión en IA.

AI for content brainstorming

[Fuente: Content Marketing Institute]

Estadísticas sobre el crecimiento del marketing de contenidos

¿El marketing de contenidos se correlaciona directamente con métricas de crecimiento? Absolutamente, y estas estadísticas lo demuestran:

  • El 58% de los especialistas en marketing B2B reportan un aumento en ventas e ingresos gracias al marketing de contenidos.
  • Más del 41% de los especialistas en marketing miden el éxito de su estrategia de contenidos a través de las ventas.
  • El 94% de los especialistas en marketing afirman que la personalización impulsa las ventas.
  • Más de uno de cada tres líderes de marketing señala las tasas de conversión como un KPI principal que priorizan en su seguimiento.

Estadísticas de marketing de contenidos sobre generación de leads

El marketing de contenidos es una excelente herramienta para potenciar la generación de leads de múltiples maneras. Estas cifras lo respaldan:

  • El marketing de contenidos cuesta un 62% menos que el marketing outbound, y los leads generados tienen 6 veces más probabilidades de convertirse.
  • El 70% de los especialistas en marketing califica sus leads como de “alta calidad”.
  • La calidad y la cantidad de leads son prioridades clave para los especialistas en marketing B2B.
  • El 76% de los especialistas en marketing afirma que sus esfuerzos en marketing de contenidos ayudaron a generar demanda y leads en los últimos 12 meses.

Estadísticas de marketing de contenidos por canal

Cada canal de marketing ofrece oportunidades únicas para tu estrategia y objetivos. Desde blogs optimizados para SEO hasta contenido en video y campañas por email, saber dónde invertir de forma inteligente es clave. Estas estadísticas por canal te ayudarán a afinar tu estrategia de contenidos y elegir los mejores canales de distribución.

Distribution Channels

[Fuente: MarketingProfs.com]

Búsqueda orgánica

  • El 53% de los bloggers afirma que atraer visitantes desde los motores de búsqueda se ha vuelto más difícil.
  • El 39% de los especialistas en marketing menciona la optimización del contenido en página basado en palabras clave como su principal estrategia de SEO.
  • El 29% considera al SEO como una de las principales tendencias que aprovechan.
  • Alrededor del 90% de las personas cree que la búsqueda por voz es más fácil y rápida que la búsqueda tradicional.
  • Optimizar para SEO es uno de los mayores retos para casi la mitad de los especialistas en marketing B2B.

Estadísticas de marketing de contenidos en video

  • El 84% de las empresas utilizan el video como herramienta de marketing, lo que indica que probablemente tus competidores ya lo están haciendo.
  • Los videos empatan con los casos de estudio/historias de clientes (53%) como el tipo de contenido que mejores resultados genera para los marketers B2B.

Podcasting

  • El 29% de los especialistas en marketing incorporó contenido en audio en su estrategia en 2024.
  • El 30% señala a los podcasts como un canal de distribución efectivo.

Email marketing

  • El 66% de los especialistas en marketing B2B utilizaron email marketing en 2024, y el 73% usó newsletters por correo.
  • El 44% afirma que el email generó los mejores resultados como canal de distribución.
  • El 71% se basa en la interacción por email como métrica clave para evaluar el desempeño del contenido, solo por debajo de las conversiones (73%).

Conclusiones clave: cómo aprovechar al máximo tu estrategia de marketing de contenidos en 2025

Los números no mienten: el marketing de contenidos es una de las herramientas más efectivas para impulsar el crecimiento, la interacción y el retorno de inversión (ROI). Ya sea que estés utilizando video, blogs o email marketing, los datos muestran que las empresas con una estrategia de contenidos bien documentada tienen mayores tasas de éxito.

Recuerda que una estrategia efectiva de contenidos no se construye de la noche a la mañana. Investiga qué métricas de éxito debes seguir, cómo alinear el marketing de contenidos con tus objetivos generales de marketing y cómo otros profesionales en tu industria ya están logrando grandes resultados gracias a esta disciplina.

Por último, no temas incorporar herramientas de inteligencia artificial emergentes, ya que pueden mejorar la personalización, aumentar la eficiencia y maximizar tu impacto. Aplica algunas de estas recomendaciones y replica el éxito de los principales especialistas en marketing en 2024.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la tasa de éxito del marketing de contenidos?

La tasa de éxito varía mucho según la estrategia, producto y tácticas aplicadas. Sin embargo, según el Content Marketing Institute, casi el 29% de los especialistas en marketing considera que sus esfuerzos en marketing de contenidos son extremadamente o muy exitosos. Más de la mitad afirma que su estrategia es moderadamente exitosa.

¿Cuál es el ROI promedio del marketing de contenidos?

La mayoría de los especialistas en marketing reporta un ROI positivo, aunque varía según el canal. Por ejemplo, por cada $1 invertido, el email marketing genera $36 de retorno. Las redes sociales y el email son los canales que mayor ROI generan, según el 63% y 43% de los especialistas, respectivamente.

¿Cuál es el presupuesto promedio para marketing de contenidos?

De acuerdo con WebFX, las empresas suelen invertir entre una cuarta parte y casi un tercio de su presupuesto de marketing en marketing de contenidos. Esto varía según los ingresos y el presupuesto general de marketing, pero una buena regla general es asignar entre el 7% y el 8% de los ingresos totales al presupuesto de marketing. A partir de ahí, se puede desglosar una parte específica para marketing de contenidos.

¡Crea tu primera campaña con Realize!

Empieza