Tendencias de la Industria

Tendencias de redes sociales B2B en 2025: qué está impulsando el engagement hoy

B2B Social Media Trends

Las redes sociales juegan un papel fundamental en el marketing de los negocios modernos, y eso no se limita solo a las marcas dirigidas al consumidor final. Para las empresas B2B (business-to-business), las redes sociales tienen un papel en la investigación de productos, el reconocimiento de marca y las ventas directas, entre otros objetivos.

Entender las últimas tendencias del marketing en redes sociales B2B puede ayudarte a posicionar tu marca para que prospere. Aquí te presentamos algunas de las estadísticas y tendencias más recientes en marketing B2B en redes sociales que te ayudarán a alcanzar tus objetivos en los próximos años.

5 tendencias de marketing B2B en redes sociales que debes conocer en 2025

Las marcas B2B destinan entre el 7% y el 15% de su presupuesto de marketing a las redes sociales. Según una encuesta de WPromote, más de la mitad de los marketers B2B planean aumentar su uso de redes sociales el próximo año, lo que demuestra su importancia en las estrategias de marketing B2B.

1. LinkedIn domina el marketing B2B en redes sociales

Aunque Facebook e Instagram siguen siendo destinos principales para el uso personal de redes sociales, LinkedIn destaca como la plataforma dominante para el marketing B2B. El 85% de los especialistas en marketing B2B considera que LinkedIn ofrece el mayor valor entre las plataformas sociales, seguido por Facebook y YouTube. El 68% de los especialistas aumentó su uso de LinkedIn en el último año.

Si pasas tiempo en redes sociales con frecuencia, probablemente no te sorprenda que LinkedIn sea un destino principal para actividades B2B. Una división de Microsoft, LinkedIn se autodenomina “la red profesional más grande del mundo”. Mientras que la mayoría de las redes sociales se centran en amigos y familia, LinkedIn pone las relaciones de negocios en primer plano.

Explora alternativas a los anuncios en LinkedIn para promocionar tu pequeña o mediana empresa.

2. Aumenta la personalización

Gracias en parte a los avances en inteligencia artificial (IA), el marketing en redes sociales está viendo un incremento en la personalización. Algunos incluso lo llaman hiper personalización, con estrategias como la segmentación de anuncios personalizada, campañas de email y otras relacionadas con la generación de leads.

Las herramientas de IA y machine learning pueden ayudar a construir perfiles de clientes objetivo en tu plataforma de CRM (gestión de relaciones con clientes) y ofrecer una experiencia personalizada y coherente desde el lead hasta la venta.

Este cambio hacia la personalización impulsada por IA es transformador para las empresas B2B con ciclos de ventas más largos. Al analizar grandes volúmenes de datos de interacción en redes sociales, las empresas pueden predecir qué tomadores de decisión tienen mayor probabilidad de convertirse en clientes y cuándo utilizar contenido o esfuerzos de contacto específicos.

Esta capacidad predictiva permite a los equipos de marketing optimizar su inversión en redes sociales y centrarse en leads de alto potencial, lo que en última instancia acorta el ciclo de ventas y mejora el ROI.

3. El contenido seguirá siendo clave

El marketing de contenidos y el marketing en redes sociales van de la mano. Las publicaciones en redes sociales a menudo dirigen a los usuarios a entradas de blog, videos y otros contenidos de formato largo en el sitio web de la empresa. Un informe de FocusVision indica que el comprador B2B promedio consume 13 piezas de contenido, como artículos y white papers, antes de concretar una compra.

Los clientes suelen consultar hasta 12 tipos de contenido, y el 40% incluye las redes sociales como parte de su investigación de compra. Aquí otros 11 tipos de contenido que pueden estar en la mezcla:

  • Informes de analistas
  • Blogs
  • Eventos de la industria
  • Reseñas de colegas
  • Infografías del proveedor
  • Videos del proveedor
  • Sitios web del proveedor
  • White papers del proveedor
  • Webinars
  • Artículos de terceros
  • Sitios web de terceros

Las redes sociales se utilizan a menudo en una etapa temprana del proceso de compra. Usarlas para generar reconocimiento de marca y educar a los clientes B2B sobre productos o servicios puede hacer que avancen en el embudo hasta considerar productos específicos y tomar una decisión final. Publicar regularmente en redes sociales ayuda a que tu negocio permanezca en la mente del consumidor cuando busque un nuevo proveedor.

Usar contenido para mejorar el SEO (optimización para motores de búsqueda), demostrar liderazgo de pensamiento y educar a clientes potenciales ofrece una combinación ganadora para los marketers B2B.

4. Las colaboraciones con influencers toman el centro del escenario

El marketing con influencers ha evolucionado de ser un método de promoción incipiente para consumidores a convertirse en una parte integral del marketing en redes sociales para empresas B2B. Por supuesto, trabajar con los influencers adecuados para tu marca y objetivos es importante. Sin embargo, ignorar el potencial de las relaciones con influencers en redes sociales podría, en última instancia, costarle ventas a tu negocio.

Una vez más, LinkedIn emerge como la plataforma líder para los vendedores B2B. Puedes trabajar con influencers para crear publicaciones patrocinadas, artículos destacados, videos o incluirlos como expertos en un pódcast o webinar. Tanto la marca como el influencer pueden compartir el contenido y las publicaciones en redes, aprovechando el reconocimiento del influencer y su audiencia online para alcanzar a tu público objetivo y generar leads.

5. El video se dispara

Con la proliferación de internet de alta velocidad y conexiones móviles de banda ancha en las últimas dos décadas, hemos visto un crecimiento acelerado del video en línea. Si bien YouTube y Netflix destacan como pioneros, hoy el contenido en video generado por usuarios está disponible en casi todas las plataformas de redes sociales, desde TikTok hasta LinkedIn.

Según una encuesta realizada por Wyzowl, el 89% de las empresas utilizan video como herramienta de marketing. No necesariamente es la herramienta principal: según Backlinko, solo el 14% de los compradores B2B considera que el video es el tipo de contenido más útil —por encima de los white papers, pero por debajo de los casos de estudio y los blogs. Aun así, el 95% de los compradores B2B encuestados por Wyzowl afirma que el video desempeña un papel importante en su proceso de compra, y el 93% dice que es clave para generar confianza en una marca.

Aunque puedas sentirte atraído por videos más largos, los videos de formato corto se han vuelto predominantes y a menudo se les atribuye el mayor ROI. El 44% de los marketers crea videos cortos de manera regular, y el 39% dice que la duración más efectiva de video es de 30 a 60 segundos, según Wyzowl.

El futuro de las tendencias de redes sociales B2B

Aunque el futuro no está garantizado, tenemos algunas predicciones sobre qué tendencias seguirán acelerándose en el próximo año:

Mayor dependencia de la IA

La inteligencia artificial seguirá transformando fundamentalmente la forma en que las empresas B2B identifican y desarrollan clientes potenciales a través de canales de redes sociales. Las herramientas impulsadas por IA irán más allá de la automatización básica para proporcionar información en tiempo real sobre señales de compra y comportamiento de los tomadores de decisiones.

Al mismo tiempo, los algoritmos de machine learning analizarán grandes volúmenes de datos históricos para predecir qué formatos de contenido resonarán con mayor eficacia en segmentos específicos (e incluso personas) dentro de los decisores B2B.

Aún más video

El contenido en video continuará dominando las estrategias de redes sociales B2B, siendo el contenido educativo de formato corto cada vez más crucial para captar la atención de profesionales ocupados. Aunque el contenido largo tradicional como los webinars mantendrá su lugar en el mix de marketing, los formatos breves de 30 a 60 segundos tendrán las tasas de engagement y ROI más altas, ya que los ejecutivos y tomadores de decisiones buscan información rápida y digerible para tomar decisiones de compra.

LinkedIn sigue siendo la plataforma líder en marketing B2B

LinkedIn mantendrá su posición como líder indiscutible en el marketing B2B en redes sociales. Su enfoque profesional y sus capacidades de segmentación seguirán superando a otras plataformas para llegar a audiencias empresariales.

Los formatos de contenido interactivo y las analíticas avanzadas brindarán a los especialistas de marketing una visión más profunda del comportamiento de los tomadores de decisiones. Su integración con otros productos de Microsoft, incluida la IA, podría ofrecer una experiencia más fluida para los equipos de marketing y ventas B2B.

Conclusiones clave: tendencias de redes sociales B2B en 2025 y más allá

Hace solo unos años, la inteligencia artificial pasó de ser algo que veíamos en películas a convertirse en una herramienta que usamos todos los días. Hemos visto un cambio en las aplicaciones dominantes de redes sociales, y el video sigue una trayectoria ascendente tanto para consumidores como para especialistas en marketing B2B.

Estas son las áreas clave de enfoque para el marketing B2B en redes sociales en los próximos años. Las estadísticas presentadas anteriormente hacen una fuerte declaración sobre cómo aprovechar las redes sociales mientras evolucionan tus estrategias de marketing.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué es una estrategia de redes sociales B2B?

Una estrategia de redes sociales B2B es un método que utiliza plataformas como LinkedIn y Facebook para llegar a clientes actuales y potenciales, construir reconocimiento de marca y generar interacciones en la parte superior del embudo, con el fin de aumentar las ventas.

¿Cuál es la mejor plataforma de redes sociales para el marketing B2B en 2024?

LinkedIn es el claro líder entre las redes sociales para networking profesional y marketing B2B. Aunque no deberías ignorar Facebook, Instagram, YouTube y otras plataformas, LinkedIn es la principal en la que debes enfocarte para el marketing B2B en redes sociales.

¿Cuáles son las estadísticas de redes sociales B2B?

Las estadísticas de marketing en redes sociales B2B son sólidas. Puedes consultar los datos destacados en nuestro análisis de tendencias en redes sociales presentado anteriormente.

¡Crea tu primera campaña con Realize!

Empieza